OLAS DE CALOR: ¿SÍNTOMA DE SUICIDIO COLECTIVO?
Para nadie es novedad que atravesamos la peor crisis climática de todos los tiempos: Europa acaba de vivir el verano más caliente de su historia, el descongelamiento de los glaciares supera las predicciones; en África, Asia y Oceanía experimentaron temperaturas...
PAPELBOL ROMPE RÉCORD HISTÓRICO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL
Planta procesadora de papel en Villa Tunari, Cochabamba. Este mes de agosto, la empresa pública productiva papeles de Bolivia volvió a establecer un hito histórico que consolida su etapa de logro de resultados dentro del proceso de crecimiento. Papelbol produjo...
EL PAPEL DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE BOLIVIANOS
Recibimos la agradable visita de estudiantes del colegio Padre Constante Luchsich de Villa Tunari. Aprendieron con nuestros ingenieros y dieron un paseo educativo por nuestra fábrica de papel que también es suya y de todos los bolivianos. Tenemos un profundo...
1 AÑO EXPORTANDO PAPEL: 7 RAZONES PARA FESTEJAR
En agosto de 2021 se tenía planificado exportar 550 toneladas a Perú y lo hicimos. Hasta la fecha hemos exportado cerca de 700 toneladas con ingresos superiores a los 4,60 millones de bolivianos y aún vamos por más. Consolidar la exportación de papel implicó un...
PAPELBOL PROVEE 150 T DE PAPEL ECOLÓGICO AL PERIÓDICO EL PAÍS
(Tarija, 08/07/22) La Empresa Pública Productiva Papeles de Bolivia – Papelbol y el periódico El País, firmaron un acuerdo comercial cuya finalidad es incentivar la producción nacional y constituir la primera alianza estratégica entre una empresa productiva estatal y...
EDITORIAL PRIMER AÑO DE GESTIÓN
Ronal Grandón Coaquira, Gerente Técnico (Cochabamba, 10/02/22) Me siento profundamente orgulloso por haber cumplido nuestro primer año de gestión con logros trascendentales y desafiantes para Papelbol. Alcanzamos un récord histórico de producción de papel; exportamos...
PAPELBOL FORTALECE RELACIONES COMERCIALES
(La Paz, 31/01/22) El Gerente Técnico de Papelbol, Ronal Grandón Coaquira, estableció una importante alianza estratégica con el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización a través de la Ministra Sabina Orellana Cruz. Esta cooperación permitirá...